skip to Main Content

¿Por qué los jinetes del Rodeo usan vestimenta de huaso?
Porque el Rodeo es parte de la tradición huasa del campo chileno. El deporte nació como una forma de contar y separar al ganado antes de subir a la cordillera, misión que era de los huasos y que hasta el día de hoy se mantiene como actividad ganadera comercial.

¿Quién gana el Rodeo?
El campeón de un rodeo es la collera que junta más puntos durante la jornada. Los puntos los entrega un jurado, que analiza cómo fue la atajada y determina si merece puntos buenos o puntos malos. Estos últimos se restan a la suma final.

¿Cuántos novillos se utilizan en el Rodeo?
En cada carrera participa un solo novillo, que corre una vez en su vida por no más de cinco minutos.

Los animales que participan del Rodeo, caballos y novillos ¿Se cansan durante su participación en el Rodeo?
Los novillos y caballos sí registran cansancio durante su participación, porque el Rodeo Chileno es un deporte de velocidad y contacto. Por ello el deporte nacional incorpora en su reglamento estrictas medidas de Bienestar Animal y manejo de animales mayores en su transporte, corrales y medialuna, que son fiscalizadas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y que consideran aspectos como hidratación, alimentación, sombra, seguridad, asesoría veterinaria, peso, vacunas, lesiones y enfermedades, entre otras.

¿A Los novillos se les causa daño frente a una atajada?
La atajada se realiza exclusivamente en una zona de la medialuna especialmente acondicionada, llamadas quinchas, que cuenta con acolchado a la altura del novillo. El caballo y el novillo son animales de pesos similares, por lo que el contacto entre ambos no les causa daño. En la Federación del Rodeo Chileno estamos trabajando constantemente para dar cumplimiento reglamentario al peso de los novillos, así como a toda la normativa referida al Bienestar Animal.

¿Cuáles son los requisitos que se necesitan para participar y correr en un rodeo?
Todas las personas, hombres y mujeres, pueden participar y correr en un rodeo. Es un deporte que practican jóvenes y adultos y en muchos casos desde muy temprana edad. No obstante, antes de querer practicarlo se requiere tomar contacto con algún club de rodeo cercano al domicilio del interesado o interesada, para recibir orientación, inducción y entrenamiento en lo que respecta al deporte. No es necesario disponer de un caballo propio.

¿Qué hacen para parar al novillo cuando cae al suelo?
Cuando un novillo cae al suelo y no se levanta por si solo, entra una persona que lo estimula para que se levante.

¿Cuántas veces corre el novillo en un rodeo?
El novillo corre una sola vez en su vida, no más de cinco minutos.

¿Dónde va el novillo después de correr?
Retorna a su lugar de origen, al campo o faena ganadera desde donde fue transportado hacia el Rodeo, para continuar su proceso de engorda.

¿Por qué los jinetes usan casco bajo del sombrero de huaso?
El casco bajo el sombrero se utiliza para prevenir accidentes. El Rodeo es un deporte de velocidad y contacto, por tanto los accidentes más graves se producen cuando un caballo cae sobre alguno de los jinetes. Se utiliza el mismo casco que se usa en deportes como el snowboard, que se adapta perfectamente al sombrero de huaso.

¿Por qué hay gente que dice estar en contra del Rodeo?
Efectivamente hay personas a quienes no les gusta el Rodeo y creen, en su gran mayoría influenciados por informaciones interesadas y parciales provenientes de grupos animalistas extremos de menor representación, que en este deporte se maltratan a los animales. Es importante precisar y reforzar que el Rodeo en su conjunto trabaja por el Bienestar Animal; sus participantes y el huaso chileno se preocupan diariamente en la medialuna por el cuidado de caballos y novillos, y son los principales defensores de los animales. Junto con ello, existe un Manual de Bienestar Animal, personas capacitadas en manejo animal y un reglamento muy estricto que vela por el bienestar de los animales que participan del Rodeo.

¿En el rodeo no se trata bien a los animales?
En el Rodeo Chileno se trata bien a los animales. Existe un reglamento muy estricto que vela por el cuidado de estos y que penaliza cualquier acción o mala práctica que pueda ser considerada maltrato. Las penas van desde amonestaciones hasta la suspensión de un rodeo, por lo cual, el respeto de estas normas es fundamental para que la actividad se desarrolle con normalidad.

Back To Top